El blanqueamiento dental en Madrid es una de las terapias más solicitadas, fundamentalmente debido a motivos estéticos. Lo cierto es que este tipo de tratamientos continúan ganando una cada vez mayor popularidad entre la gente. Las causas de las decoloraciones o pigmentaciones dentales pueden ser internas o externas. En una sociedad donde se da una creciente importancia a la estética como carta de presentación, el blanqueamiento se hace muchas veces necesario. En Rojas Villa, tenemos el tratamiento de Blanqueamiento dental en Madrid al 50% de descuento.
En nuestras relaciones sociales y laborales, el rostro y la sonrisa cumplen un papel importante. No es de extrañar, en este aspecto, que la trayectoria histórica de las técnicas odontológicas blanqueadoras sea ya tan extensa en el tiempo. El primer aclaramiento dental fue realizado con cloruro de cal en 1848. En 1864, Truman introdujo una solución blanqueadora más eficaz con hidroclorato de calcio y ácido acético. A finales del siglo XIX, se utilizaron otra serie de soluciones, con cianuro potásico, ácido oxálico, ácido sulfuroso, cloruro de aluminio, etc.
Sin embargo, los grandes avances del blanqueamiento dental se producen a partir del siglo XX. En tal centuria se han ido introduciendo el peróxido de hidrógeno, las técnicas de blanqueamiento en casa de Bill Klusmier, etc.
El blanqueamiento dental ¿Cuándo usarlo?
Cuando los dientes pierden el color, quedan amarillentos o se tiñen, ello se puede deber a muy variadas razones:
- Causas externas. Así, la mala higiene bucodental, la ingesta de alimentos y bebidas, el consumo de tabaco, alcohol, café… Son lo que en términos clínicos se conoce como sustancias cromatogénicas. Las manchas se localizan sobre todo en la superficie del diente, y se generan por reacciones de azúcares o glúcidos y de aminoácidos. También por la reacción de los llamados cromóforos externos (o agentes que tiñen los dientes) en el esmalte dentario. Un blanqueamiento dental en Madrid debe tener en cuenta factores como estos a la hora de realizar el blanqueamiento.
- Causas internas. En este caso, las manchas vienen generadas, sobre todo, por fisuras o problemas en el esmalte. Pero también por otros aspectos, como la edad o los hábitos de consumo de café, tabaco y alcohol. También fármacos como la tetraciclina, enjuage bucal empleado para la gingivitis, y que produce tinción dental si se usa de formam demasiado prolongada. Igualmente, la ingesta excesiva de fluoruro, enfermedades como la ictericia y la porfiria eritopéyica… Asimismo, también pueden ser causas internas la caries, las restauraciones dentales, etc.
¿Cuándo hacerse un blanqueamiento dental?
En general, debe llevarse a cabo, sobre todo por motivos estéticos, cuando se tienen los dientes amarillos u oscurecidos, con manchas… También cuando se han sufrido traumatismos, cuando se sufren calcificaciones de la pulpa dentaria, o dentinogénesis imperfecta. Esta última es una alteración genética de las piezas dentarias, que provoca que la coloración de estas, así como su estructura, sufran cambios diversos.
Sin embargo, hay determinadas contraindicaciones, o situaciones en que no se debe efectuar el blanqueamiento a determinados pacientes. Así, los que sufran manchas por fluorosis localizadas, manchas severas por tetraciclina, severa hipersensibilidad dentaria, etc.
El blanqueamiento dental en Madrid debe realizarse por profesionales cualificados. Y además, puede contar, en clínicas especializadas como Rojas Villa, con hasta un 50% de descuento. Reserva tu primera cita gratuita.
Comentarios recientes