Una sonrisa puede tener el poder de cautivar, pero para que esto ocurra nuestros dientes deben estar relucientes. Sin embargo, el consumo de café, vino o tabaco suelen quitar el brillo de nuestra dentadura y tornarla a amarillenta. Por eso el blanqueamiento dental te ayudará a mejorar tu sonrisa.
Si ese es tu caso, no sufras más, ya que es capaz de restituir el esplendor natural de tu boca. A continuación, te contaremos un poco más sobre qué es el blanqueamiento dental y cuales son los pasos que hay que seguir.
En qué consiste un blanqueamiento dental
Es un tratamiento estético cuyo objetivo principal es quitar las manchas o coloración amarillenta que ha adquirido con el tiempo nuestra dentadura.
Para lograr este propósito, los dentistas hacen uso de agentes blanqueadores, con un efecto corrosivo leve, como el peróxido de hidrógeno, que en ocasiones es activado con el uso de una fuente de luz o lámpara especial.
Sin embargo, no todas las manchas de los dientes son iguales, existen coloraciones exógenas como las comentadas anteriormente, producto del consumo de ciertas sustancias como el vino, el café o el tabaco, entre otros.
Pero también existen manchas o coloraciones dentales endógenas, esto quiere decir que tienen una causa interna, como puede ser un golpe, o producto del consumo de ciertos medicamentos como las tetraciclinas. También puede ser el resultado de deficiencias de vitaminas o de fluorosis.
De cualquier modo, los casos endógenos son más difíciles de resolver y requieren otro tipo de procedimientos.
Tipos de blanqueamiento dental
Blanqueamiento en consulta
Este es un tratamiento que que se realiza en la clínica odontológica haciendo uso de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno activado con luz, en ambientes controlados. Es importante que este sea precedido por una correcta profilaxis y el aislamiento de los tejidos y las mucosas periodontales.
Blanqueamiento ambulatorio
Se realiza en tu casa, pero bajo la supervisión y guía de un profesional de la salud dental. Normalmente se utilizan unas férulas o cubetas que pueden ser preparadas ad hoc, o de venta comercial.
Requiere de igual manera, una buena profilaxis previa y seguir las instrucciones del odontólogo y del fabricante del producto.
Blanqueamiento dental casero
Existen fórmulas caseras que pueden ayudarte a bajar un poco la coloración amarillenta de tus dientes. Sin embargo, no son muy recomendables, en primer lugar, porque no están exentos de riesgos, y en segundo, porque en ocasiones el resultado puede no ser el esperado.
Blanqueamiento de dientes no vitales con coloración de causa endógena
La coloración de los dientes en estos casos es producto de la presencia de bacterias que produce la necrosis pulpar, o muerte de la pulpa del diente.
Para resolver esta situación se requiere del tratamiento del conducto en el diente, para eliminar la pulpa muerta, y el uso de agentes blanqueadores, como el perborato de sodio combinado con peróxido de hidrógeno.
Estos productos se aplican bajo el uso de diferentes técnicas, que pueden ser inmediatas o ambulatorias.
Así que ya lo sabes, si deseas mejorar la estética de tus dientes con un blanqueamiento dental, nuestro mejor consejo es que consultes a tu odontólogo de confianza, él sabrá orientarte sobre el procedimiento más adecuado.
Comentarios recientes