En ocasiones, en los dientes aparecen manchas blancas. Este es un problema bastante común que afecta a la sonrisa y a la estética dental. Estas manchas pueden aparecer por diferentes causas, aunque, por lo general, están relacionadas con nuestros hábitos o con nuestra alimentación. Si quieres saber cómo eliminar las manchas blancas de los dientes, ¡en este artículo te lo explicamos!
¿Por qué aparecen estas manchas?
La causa más frecuente de las manchas blancas en los dientes es una pérdida de contenido mineral en el esmalte dental. También pueden existir otras causas, a continuación, te las enumeramos:
- Hipoplasia: se produce la desmineralización del esmalte dental, ya que, durante la etapa de crecimiento del diente, el esmalte no se ha formado bien. En la gran mayoría de los casos, se debe a carencias nutricionales durante la formación de las piezas dentales.
- Fluorosis: es la acumulación excesiva de flúor en el esmalte de los dientes. Es un problema habitual en niños, por ello los odontopediatras recomiendan no usar pastas dentales con flúor en edades muy tempranas. De esta manera, es mejor utilizar dentífricos especiales para los niños.
- Descalcificación: en este caso, falta calcio, lo que provoca la aparición de manchas blancas en zonas concretas de los dientes. Sobre todo, deben tener cuidado las personas que llevan ortodoncia, porque se puede acumular placa bacteriana debajo de los brackets, lo que causa esta descalcificación.
- Caries: en un primer momento, la caries conlleva una desmineralización y una descalcificación del esmalte. Así, aparecen manchas blancas en las piezas dentales.
- Celiaquía: algunas personas celíacas que no hayan sido diagnosticadas aún pueden tener algunas manchas blancas. La mejor forma de prevenir esto es teniendo una alimentación adecuada.
- Consumo de ciertos medicamentos: por ejemplo, antibióticos como la tetraciclina o la doxiciclina pueden provocar este defecto dental.
¿Cómo eliminar las manchas blancas de los dientes?
Para tratar las manchas blancas, lo mejor es que acudas a la consulta del dentista para que estudie tu caso y busque el mejor tratamiento para ti.
En este sentido, dependiendo del tipo de mancha y de cuál sea su causa, hay varios tratamientos para eliminar las manchas blancas de los dientes:
- Si las manchas se encuentran en zonas superficiales, es suficiente con una limpieza dental profesional. Este tratamiento es indoloro y se realiza en una sola sesión de una hora de duración. Asimismo, se puede llevar a cabo una microabrasión dental.
- Otra de las opciones es el blanqueamiento dental, ya que con él se consigue el aclarado de los dientes. Sin embargo, este tratamiento no está recomendado para las manchas blancas provocadas por la desmineralización.
- En el caso de que las manchas sean más intensas y profundas, existen las carillas dentales (láminas muy finas de porcelana o composite que se colocan la superficie de los dientes), que es una de las técnicas más eficaces.

¿Cómo prevenir la aparición de manchas blancas en los dientes?
Si no quieres que aparezcan manchas blancas en tus dientes, lo mejor siempre será prevenir. Pero, ¿cómo?
Lo más importante es llevar una rutina correcta de higiene bucodental (cepillarse los dientes después de cada comida, es decir, al menos dos veces al día y durante dos minutos, como mínimo), mantener una dieta sana y equilibrada y acudir periódicamente al dentista (una vez al año).
Que gran post, felicitaciones por recopilar tanta información e informarnos de ello.
Buenas noches tengo 17 años siempre e tenido una dentadura bien pero me dio por usar cintas aclarantes en los dientes y lo unico que paso fue mancharme los dientes ya los tenia blancos y me aparecieron unas manchas mucho mas blanca y no se que hacer 😢
Que cintas utilizaste? Es que he comprado unas de Crest y ahora me da miedo
Ya me había asustado pero ahora con esta info ya se que debo hacer