606 675 603 · C/ José Ortega y Gasset, 77 Madrid

Seguro que te surgen dudas sobre cómo elegir pasta de dientes para niños. Existe un sinfín de dentífricos distintos en el mercado, pero es recomendable que los niños usen pastas dentales específicas que se adapten a sus necesidades.  

¿Qué sabor es el adecuado? ¿Con o sin flúor? Te damos las claves para elegir pasta de dientes para tus hijos de forma correcta en este artículo. 

Elegir pasta de dientes para niños: el sabor es importante 

Las pastas de dientes para niños están pensadas particularmente para ellos, por lo que es muy importante su sabor. Al fin y al cabo, los niños tienen gustos diferentes a los de los adultos, de modo que es fundamental que su pasta de dientes tenga un sabor que les resulte agradable. Los sabores fuertes o mentolados no les gustarán, mientras que tolerarán sabores más suaves como la fresa.  Así, la experiencia de cepillarse los dientes será positiva y les ayudará a mantener el hábito del cepillado dental en un futuro. 

Con flúor, pero en pocas cantidades 

A la hora de elegir pasta de dientes para niños de forma correcta, es imprescindible tener en cuenta su contenido en flúor. Está comprobado que el flúor es muy eficaz para prevenir la aparición de caries, pero los niños necesitan dosis más bajas que los adultos debido a su menor peso y desarrollo. Además, es muy común la ingesta de pasta en los niños, de forma que, si tragan demasiado flúor durante la etapa de formación de los dientes, este puede dañar el esmalte dental y que aparezcan manchas marrones. A esta anomalía se la conoce como “fluorosis”. 

¿Cómo saber el flúor que contiene la pasta de dientes?  

Para saber qué cantidad de flúor contiene la pasta de dientes consulta el envase antes de comprarla. La cantidad de flúor recomendada varía según la edad del niño: 

  • Menos de 550 ppm. Niños de 6 meses a 2 años. A partir de los 6 meses, aparecen los primeros dientes, y se aconseja comenzar a cepillarlos con una gasa o cepillo humedecido en pasta dental con una concentración de flúor menor a 550 ppm (partes por millón). También se pueden cepillar los dientes sin utilizar dentífrico ya que el solo efecto del cepillado ayuda a eliminar bacterias.    
  • 1.000 – 1.450 ppm. Niños de 2 a 6 años. En esta edad, se recomienda cepillar los dientes una vez al día con una pasta dental que contenga entre los 1.000 y 1.450 ppm de flúor. Para conseguir un buen resultado, se debe colocar la pasta dental del tamaño de un guisante.  
  • 1.450 ppm. A partir de los 6 años. Es aconsejable que los niños de 6 años en adelante se cepillen los dientes como mínimo 2 veces diarias con dentífricos con una cantidad de flúor alrededor de 1450 ppm

Inculca el hábito del cepillado a los niños 

Es importante que los padres inculquen a sus hijos el hábito de cepillarse los dientes desde que son pequeños, ya que tener una correcta higiene bucodental es imprescindible para tener una mejor calidad de vida.  

Si necesitas más información o quieres concertar una cita para que nuestros profesionales te aconsejen sobre la pasta dental adecuada, ¡no dudes en contactarnos!