La situación que ha generado la pandemia del covid-19 ha alterado todos los órdenes de la vida en todo el mundo. Sin embargo, los espacios dedicados a la salud son los más afectados.
En el caso de las clínicas odontológicas siempre existe la necesidad de atender las emergencias y otras patologías. Además es necesario tener el conocimiento de cómo llevar la práctica odontológica ante el coronavirus para evitar exponer al personal y a los pacientes a riesgos innecesarios.
A continuación te explicamos algunas medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta en una clínica odontológica para evitar el contagio por coronavirus.
Recomendaciones para la práctica odontológica ante la contingencia de covid-19
De acuerdo con las instituciones sanitarias de cada país existen diferentes normas y protocolos. Aunque, en general, existe un conjunto de protocolos profilácticos que son comunes a toda práctica odontológica, ya que responden a fundamentos científicos.
Existen una serie de medidas sanitarias que puedes implementar en la clínica odontológica para prevenir contagios:
1. Desinfección de las manos al ingresar en el local con solución hidroalcohólica de al menos 30% de concentración.
2. Verificación de temperatura personal rápida por medio de termómetro digital.
3. Mantener una distancia de seguridad entre pacientes y personal de al menos un metro y medio en todos los espacios de la clínica, áreas de espera y atención al paciente.
4. Eliminar del área de espera todo tipo de material impreso como revistas y diarios, o de otra índole, que sea susceptible de ser tocado con las manos por varias personas.
5. Desinfección de las manos a la salida del local nuevamente.
Equipamiento para el personal odontológico y auxiliar
En el caso de los odontólogos y el personal sanitario auxiliar, se deben observar medidas adicionales.
Varias partes de estos EPIs formaban parte del material sanitario habitual de los odontólogos en sus consulta. De todas maneras en la actualidad se debe utilizar mascarilla FFP2, guantes desechables doble (estos se deben reemplazar antes de la atención de cada paciente) y gafas de plástico con cobertura total. Además se debe utilizar visera de plexiglass, bata, gorro y cubrepies quirúrgico desechable (estos deben ser sustituidos una vez que se atiende cada paciente).
Después de cada consulta el odontólogo debe hacer un lavado permanente de manos y brazos con agua y jabón.
Protocolo de diagnostico ante el ingreso a la clínica
Adicionalmente a estas medidas, se recomienda aplicar un pequeño cuestionario a todos los pacientes al ingreso a la clínica, allí se les debe preguntar la siguiente información:
¿Ha tenido un incremento de la temperatura corporal o fiebre en las últimas dos semanas?
¿Ha presentado alguna dificultad respiratoria o tos en las últimas dos semanas?
¿Durante las dos últimas semanas ha viajado fuera del país?
¿Ha estado en contacto con alguna persona positiva para covid-19 en las últimas dos semanas?
¿Estuvo en contacto con alguna persona de la que sospeche que haya sido contagiada por covid-19?
En caso de respuesta afirmativa a alguna de estas interrogantes, se recomienda evaluar la posibilidad de que el paciente sea mantenido en observación durante 14 días antes de su evaluación en la clínica odontológica.
Comentarios recientes