Las caries son el problema bucodental más común, afectando a jóvenes y adultos por igual y teniendo que usarse técnicas como el empaste para recuperar la pieza. Todo comienza con un dolor en los dientes, sensibilidad al morder y al comer alimentos muy fríos o muy calientes que nos indican que algo no está bien. Todos los síntomas apuntan a que tenemos una caries.
Ante este problema, también se puede proceder de otra manera para tratarlo, una endodoncia. Dependiendo de la gravedad y la extensión que tenga necesitaremos uno u otro. Así que si te estás preguntando cuál es más adecuado en tu caso, veamos primero en qué consiste cada uno de estos tratamientos y en qué casos debe utilizarse.
Una cuestión de tiempo
Debemos tener en cuenta que cuando la caries aparece, destruye lentamente la capa más externa, el esmalte dental, pero sigue su camino de erosión hacia las zonas más internas y blandas.
Esto explica por qué el tiempo es un factor clave en el tratamiento de las caries, y es que cuanto más tardemos en detectar y tratar más daño habrán generado en la pieza dental y más invasivo será el tratamiento.
¿Qué es un empaste?
Un empaste dental consiste en la reparación de un diente dañado por las caries. Se retira el tejido dañado y se rellena ese espacio con metal, resina o composite, evitando que esta avance. Con este tratamiento lo que se busca es salvar la pieza dental.
Este tratamiento es adecuado para aquellos pacientes en los que la caries se ha detectado con previsión y ésta sólo ha afectado al esmalte. Hay que tener en cuenta que los empastes no son una solución final y eventualmente con los años pueden requerir una nueva reparación. Por eso se recomienda que sean revisados periódicamente.
¿Que es una endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento previo a la extracción del diente y se utiliza cuando la caries ha avanzado lo suficiente como para dañar el nervio del diente. Consiste en extraer la parte más interna del diente, la pulpa dental, es decir ‘matar el nervio’ para que el paciente deje de tener dolor al masticar.
Cuando una caries no es tratada a tiempo, ésta atraviesa el esmalte dental, llegando al nervio e infectándolo. Esto puede provocar mucho dolor y sensibilidad extrema o un absceso, poniendo en riesgo la integridad de la pieza dental.
Por lo tanto, el único camino que queda es retirar la pulpa infectada, limpiar y desinfectar cuidadosamente el interior del diente. Finalmente se rellena y sella el conducto. Luego, en caso de ser necesario, el diente se restaurará con un empaste o una corona, permitiendo que recupere completamente su función.
¿Duele una endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento ciertamente invasivo, la sola idea de tener que trabajar sobre un nervio puede dar la sensación de algo doloroso. Sin embargo el uso de anestesia local hace llevadero el tratamiento y solo se pueden llegar a percibir leves molestias.
El dolor puede hacerse presente después del tratamiento debido a la inflamación de la encía que puede llegar a generar sensibilidad dental. Esto es completamente normal y solo es cuestión de unos días.
Comentarios recientes