La ortodoncia convencional está ineludiblemente asociada con los brackets. Estos aparatos están compuestos de alambre con ligaduras y un arco metálico que corrige la posición de los dientes.
Aunque hace un tiempo atrás este tipo de tratamientos eran comunes en niños y adolescentes, con el tiempo se hace más común verlos en personas adultas.
Por esta razón, y por la necesidad (o deseo) de hacer que el uso de un tratamiento de ortodoncia sea menos evidente, han surgido alternativas menos visibles o estéticamente más aceptables al tratamiento de ortodoncia convencional y se le denomina ortodoncia estética.
¿Qué es la ortodoncia?
Este tratamiento odontológico consiste en corregir, a través de presión mecánica, la posición de las piezas dentales que no se encuentran alineadas de forma correcta y que afectan la mordida y la apariencia de la sonrisa de las personas.
Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de dieciocho meses, pudiendo ser más o menos tiempo de acuerdo con la afectación. En casos leves pueden durar menos tiempo y en aquellos más severos pueden durar un poco más.
La ortodoncia convencional
Es el procedimiento más identificado. También conocido como ortodoncia metálica o brackets, se vale del uso de alambres de metal para fabricar aparatos a la medida de la boca del paciente, estos son ajustados con ligaduras que presionan a los dientes hacia la posición que se desea.
El tratamiento de ortodoncia convencional tiene a su favor su buena relación calidad precio, hace el trabajo y es el más barato de todos. Además los aparatos generan poca fricción con los dientes y permiten realizar las correcciones en el tiempo previsto.
Su principal desventaja radica en las dificultades para tener una buena higiene bucal, ya que los aparatos están colocados de manera fija y por eso resulta difícil limpiar los restos de comida que se quedan atrapados en ellos.
La otra gran desventaja de los tratamientos de ortodoncia convencional es lo poco estéticos que son los brackets en la boca de los pacientes. Siendo, en el caso de los adolescentes, incluso una causa de estigma social.
La ortodoncia estética
Existen varias alternativas a los tratamientos de ortodoncia convencionales que han surgido por la necesidad de hacer más llevadero el proceso de uso de los aparatos de ortodoncia.
Uno de los más utilizados consiste en la fabricación de los brackets en materiales alternativos. Por ejemplo la porcelana blanca, los cuales son más fáciles de disimular y de hacer pasar desapercibidos en la boca del paciente.
Los brackets de porcelana tienen varias desventajas, la primera es que la porcelana genera mayor fricción en los dientes y alarga los tiempos del tratamiento. Además son tan difíciles de limpiar y cuidar como los convencionales y son más caros.
Existe otra alternativa al bracket de porcelana, el bracket hecho de zafiro. Este material permite hacer unos aparatos más estéticos. Sin embargo, es mucho más caro y el tratamiento se prolonga hasta 24 meses.
Finalmente, un tratamiento de vanguardia en cuanto a la ortodoncia estética es la ortodoncia invisible. Esto permite una planificación personalizada del tratamiento, es totalmente invisible pues usa férulas transparentes que se sustituyen de forma periódica cada dos semanas. Además, permite una correcta limpieza de los dientes. Y lo mejor de todo, ofrece resultados que pueden ser anticipados gracias a tecnología digital de modelado. Este tratamiento, es con mucho, la mejor solución estética a un problema que requiere ortodoncia.
Comentarios recientes