606 675 603 · C/ José Ortega y Gasset, 77 Madrid

Las carillas dentales de composite, como los demás tipos de carillas para piezas dentarias, son una buena solución estética para las piezas dentales. Se trata de sistemas restauradores que permiten obtener excelentes resultados estéticos. Además, los últimos avances en este terreno permiten implantar estas soluciones sin apenas desgaste alguno del tejido dentario.

En la sociedad actual, este tipo de tratamiento estético dental ha cobrado importancia incluso en el terreno laboral y profesional. Las carillas dentales son láminas que recubren parte del diente, y que se adhieren a este por medios micromecánicos. Para ello entran en juego cuatro elementos fundamentales:

  • La carilla, que irá grabada en su cara interna, precisamente la enfrentada con la superficie del diente.
  • El diente, que irá acondicionado en su superficie adamantina o esmaltada (cubierta de hidroxiapatita, el mineral de mayor dureza del cuerpo humano).
  • Un adhesivo especial silánico, como elemento de unión entre la carilla y el cemento de composite.
  • Un cemento de composite, para unir el diente a la carilla.

Carillas dentales de cerámica: ventajas y tipos de carillas dentales de cerámica que existen

Las ventajas del tratamiento con carillas dentales son muy diversas:

  • Es un tratamiento dental muy conservador. Ello quiere decir que hay que alterar una parte insignificante del tejido del diente para poder implantarlas.
  • Los resultados estéticos son más que notables. No se utiliza metal en la prótesis de preparación, y el grosor de la cerámica empleada es el idóneo. La luz se refleja en los dientes de manera semejante a la de las piezas dentarias sanas. El color es de apariencia muy natural, y permanece estable durante largo tiempo. Ello es válido tanto para las carillas dentales de composite, como para el resto de tipos de carillas.
  • Son muy resistentes. Una vez se han cementado adecuadamente, las carillas pueden soportar todo tipo de contratiempos, fricciones, tracciones, etc. Las carillas dentales de cerámica, al igual que las demás, también resisten el desgaste, sobre todo el de la masticación.
  • Por supuesto, se utilizan materiales biocompatibles, perfectamente tolerados por nuestro organismo.
  • Resisten ataques químicos,
  • La relación calidad-precio es muy aceptable.

Entre otros tipos de carillas dentales, pueden citarse los siguientes:

  • De cerámica. Las más empleadas, si bien son algo más costosas que las de composite.
  • De composite. Emplean una resina especial resistente.
  • Ultrafinas. Son de especial calidad y más laborioso diseño y fabricación. Entre las que se ofrecen actualmente en el mercado odontológico, sin duda son las de mayor calidad.
  • De zirconio. Son de mayor espesor y más notoria resistencia. Esta última puede compararse a la gran calidad de materiales de las carillas de tipo ultrafino. Como el zirconio es transparente, resulta más que indicado para intervenciones de índole estética. El odontólogo habrá de ser quien escoja qué material es el más adecuado para cada paciente en concreto.
  • Disilicato de litio. Combinación de cerámica y materiales vítreos. Es el triple de duradero que los demás materiales, y de muy alta resistencia. En cuanto a la cementación, es el material que más y mejor se adhiere a la pieza dentaria.

Las carillas dentales de composite sólo son uno de los tipos que podemos encontrarnos. Ello dentro de una amplia gama de opciones que se adapta a las necesidades y exigencias del paciente.