Cuanto tardan en cicatrizar los implantes dentales

Cuanto tardan en cicatrizar los implantes dentales

Ante la falta de una o más piezas dentales, la solución más conveniente es colocar implantes dentales para reemplazar esas piezas. Los pacientes que deben someterse a este procedimiento suelen hacer preguntas sobre cuanto dura el procedimiento, si es doloroso y principalmente cuanto tarda en cicatrizar el implante hasta que pueda colocarse la corona.

Por eso, con el fin de responder a todas esas inquietudes es que hemos elaborado este artículo donde te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica.

¿En qué consiste un implante dental?

Básicamente, un implante dental consiste en la fijación de un tornillo de titanio, que es biocompatible, en el hueso maxilar. Ahí se finaliza el proceso de cicatrización y de osteointegración, procediendose a colocar la corona o diente postizo.

Sin embargo, algunos pacientes pueden necesitar tratamientos previos a la colocación de los implantes. Es el caso, por ejemplo, de aquellos a los que se les debe realizar la extracción de la pieza original deteriorada. 

En estos casos, la colocación del implante debe hacerse una vez que se haya producido la regeneración de los tejidos.

¿Cuánto tardan en cicatrizar los implantes dentales?

En primer lugar, el tiempo de cicatrización de un implante dependerá de cada caso, así como de la técnica empleada. No obstante, en líneas generales, se puede llevar a cabo de forma tradicional o mediante el novedoso tratamiento de carga inmediata.

En caso de que sea el tratamiento tradicional, los tiempos de espera serán mayores, puesto que primero se procederá a realizar la extracción de las piezas dentales deterioradas. Tras un periodo de 3 a 4 meses aproximadamente, en el que la encía que rodeaba a la herida haya cicatrizado, se procede a colocar los implantes necesarios.

Una vez colocado el implante en el hueso, se deben esperar otros 3 meses aproximadamente a que finalice el proceso de osteointegración. Así se coloca la corona sobre el tornillo y de esta manera recuperamos la pieza dental tanto en su función estética como masticatoria.

Si optamos por el tratamiento de carga inmediata, el tiempo será más reducido, puesto que, tanto la extracción como la colocación de los implantes dentales se harán en el mismo día. Y, en un periodo de 24 a 48 horas se colocará una corona temporal. Posteriormente, una vez haya finalizado el proceso de osteointegración de entre 3 y 6 meses, se colocará la prótesis definitiva.

Este avance en la odontología reduce los tiempos de espera del paciente, ya que solo debe someterse a una sola cirugía. Sin embargo, cada paciente es diferente y optar por uno u otro método requiere de una evaluación previa por parte del dentista quién decidirá cuál es la mejor alternativa para cada caso particular.

¿Qué factores pueden afectar el proceso de cicatrización?

El factor principal es el estado del hueso del paciente donde debe realizarse el implante. Este no debe haber ni retracción ni reabsorción, de lo contrario el dentista probablemente deba realizar un injerto de hueso lo que retrasa considerablemente los procesos de cicatrización.

Cualquier tipo de patologías activas en la boca como caries, gingivitis o periodontitis deben ser tratadas previamente. Antes de comenzar el procedimiento de lo contrario pueden retrasar considerablemente los procesos de cicatrización, generar una infección y afectar seriamente la salud del paciente.

Aunque la tasa de éxito de los implantes es del 98%, para que no se produzca un fracaso de implantes. Se deben tener en cuenta se tengan estas consideraciones recién mencionadas.

Post relacionados

Reserva tu primera cita gratis