Los dientes de leche son un juego de 20 piezas dentales que salen durante los primeros años de vida del niño. Su caída es parte de un proceso natural que forma parte del crecimiento natural y suele darse entre los 6 y los 12 años de edad.
Sin embargo, en algunos casos, pueden desarrollarse algunos problemas que pueden provocar una pérdida temprana de las piezas dentales. Es por eso que es de suma importancia para los adultos entender cómo funciona este proceso de intercambio dental para saber si está sucediendo algo fuera de lo común y que necesite de una revisión odontológica inmediata.
¿Cuando deben caerse los dientes de leche?
Los dientes de leche empiezan a desprenderse alrededor de los 6 años y este proceso no termina hasta los 12 años aproximadamente y se debe a una absorción de las raíces que sostienen los dientes, permitiendo que se aflojen y se caigan o incluso que puedan retirarse manualmente.
Normalmente, los dientes incisivos, encontrados en la parte delantera de la dentadura, son los primeros que suelen mostrar señales de aflojarse desde los 5 o 6 años hasta los 9 años.
Por su parte, los molares de la parte posterior, comienzan su caída entre los 10 o 12 años y a los 13 años suele estar completa la dentadura definitiva.
¿Cuál puede ser la causa de una caída prematura de los dientes de leche?
No existe una sola causa para la caída prematura de los dientes de leche. Los factores y las variables pueden ser varios y entre ellos:
Aparición de caries. Provocadas por un exceso en el consumo de azúcar y una mala higiene bucal. Ésto es debido a que las caries pueden provocar daños en el esmalte del diente lo que obliga a una extracción prematura por parte del odontólogo.
Alimentación deficiente. Puede provocar que el niño pierda los dientes prematuramente. La falta de alimentos que contengan calcio, magnesio, fósforo y vitamina D afecta la estructura ósea en general y por lo tanto la calidad de los dientes.
Raíces débiles. Causadas por patologías como paladar hendido o malformaciones de la mandíbula, también pueden ser un causante.
Fuera de las cuestiones estrictamente fisiológicas, los golpes fuertes pueden provocar una pérdida temprana de los dientes de leche. Siempre que el niño tenga una caída fuerte es importante revisar su boca para ver si no hay alguna pieza dañada que requiera una intervención por parte del dentista.
¿Qué hacer si notamos una pérdida temprana de los dientes de leche?
La creencia de que los dientes de leche, al ser temporales, no son tan importantes es un error muy común y la razón por la cual muchos padres subestiman la gravedad de que se caigan antes de tiempo.
La función principal de estos dientes es mantener el espacio necesario en la mandíbula hasta que se forman los dientes definitivos. Su caída prematura puede afectar la manera en la que estos erupcionan.
Por lo tanto, si detectamos una caída temprana de estas piezas, es fundamental acudir al dentista para que evalúe la situación y determine una solución personalizada. En la mayoría de estos casos suele utilizarse un mantenedor de espacio, un aparato de material acrílico o metálico que mantiene los huecos necesario hasta que salen las piezas definitivas y que pueden ser removibles o fijos.
Por qué? a mi BB de cuatro años se le están callendo los dientes?
A mi nena se le acaba de caer un dinte y apens cumplio sus 5 añños
Hola mi niño desde los 3 años se le empezaron a caer los dientes hoy tiene 5 años y le faltan 5 dientes se le pone inrritada la cabeza ya lo lleve donde el especislista pero no me dan repuesta de porque
Mi niño apenas cumplirá 5 años es norrmal que tenga un diente flojo.
Hola a Mi Niña de 4 años se le aflojó un diente delantero es normal que puedo hacer
Hola saben si es normal mi niña hace dos meses cumplió 5 años y ya se le aflojo un diente y trae brotado el diente de hueso ya
Mi hijo se 5 años mudo un diente inferior y ya le viene el otro porque estará mudando a temprana edad
Mi niña de 4 años se le aflojaron 2 dientitos será x el uso del chupón k le afecto ??
A mi hija le está pasando algo similar, ella tiene 5 años con 7 meses y ya se le está asomado el otro diente pero no se le ha caído aún el diente de leche. Según el odontologo está empezando a mudar y es normal.
Hola Saludos.. mi hija tiene 4 años y me asusté por que tiene los dos dientes delantero de abajo flojos.. es normal eso.
Mi hija de 4 años se le fue enchuecando un diente hasta q se le cayó y le está saliendo uno nuevo pero en forma de pico bien puntiagudo