La pérdida de una pieza dental es un hecho desafortunado. Aunque, en ocasiones el dolor que causa un diente en mal estado puede ser tal que la extracción del mismo resulte un alivio temporal.
Sin embargo, debes tener en cuenta que las consecuencias de perder un diente no se limitan a la simple ausencia de este en tu boca. A la larga, el espacio vacío que una pieza dental deja puede tener otros efectos secundarios indeseables.
Lo primero que vas a notar es una alteración estética, cuando sonrías o cuando comas, el resto de las personas notarán que te falta un diente. En algunos casos la ausencia de algunas piezas dentales puede incluso alterar la fisonomía de tu rostro y la posición de tus labios.
Con el tiempo, la falta de un diente también ocasiona que el espacio vacío provoque que los dientes contiguos tiendan a desplazarse hacia el generando una alteración de la mordida. Este tipo de eventos pueden causar incluso dolores de cabeza o incluso de las piezas dentales antagonistas.
Los dientes que funcionan como contrapartida de una pieza faltante tienden a alargarse para tratar ocupar el espacio y de alcanzar su complemento, esto puede llegar a causar su movilidad e incluso su pérdida.
Por todas estas razones, si has perdido un diente lo mejor que puedes hacer es buscar el modo de reponer esa pieza dental con una prótesis.
Tipos de prótesis dentales
Es cierto que nada es igual a nuestros dientes naturales. Éstos son fuertes y resistentes. Además están dotadas de vitalidad, tus dientes te permiten sentir características de la comida como su dureza y textura, esto es algo que, una vez que has perdido piezas dentales, no volverás a recuperar.
Sin embargo, la tecnología dental ha avanzado mucho y hoy día existen una serie de alternativas para sustituir una pieza dental, diente o muela. Los odontólogos toman una impresión de tu boca. Con ella hacen un modelo de la misma, sobre este diseñan la prótesis que requieres para rehabilitar tu dentadura.
Las opciones van desde prótesis removibles parciales de una o varias piezas (llamados puentes), hasta prótesis como los conocidos implantes. Éstos pueden ser parciales o incluso totales (para aquellas personas que han perdido todas las piezas de un arco dental).
En cualquier caso, para determinar cuál es la mejor solución para tu dentadura. Además cuál es la que mejor se adapta a tus expectativas y presupuesto, siempre debes consultar a un odontólogo, preferiblemente especializado en rehabilitación oral.
¿Qué prótesis es mejor para reponer una pieza dental?
La diferencia esencial entre los diferentes tipos de prótesis radica en los materiales con los que son fabricadas, estos determinan sus características funcionales, estéticas y de durabilidad. Por ejemplo, una corona que se inserta sobre una preparación hecha sobre la raíz de un diente natural es una rehabilitación muy deseable.
De igual modo, un implante hecho con una corona de porcelana, es una prótesis que te brindará casi la misma funcionalidad y estética de un diente natural.
Por el contrario, las prótesis temporales hechas con materiales acrílicos, están diseñadas para cumplir una función temporal, no tienen la misma funcionalidad y calidad de una corona de porcelana.
Por eso es importante que sepas que existen varias alternativas para reemplazar una pieza dental, y que tu odontólogo de confianza es la persona más indicada para orientar cuál es la más recomendable para ti.
Comentarios recientes