Esta es una pregunta recurrente en todos los padres que se inician en la crianza de sus pequeños. Debemos tener claro cuando se tiene que llevar a los niños a la primera visita para mantener una salud bucodental óptima en el resto de su vida.
Si este es tu caso, continúa leyendo que te contaremos un poco más sobre la importancia que tiene esta consulta, cuándo es el momento más adecuado para hacerlo y por qué.
La primera visita al dentista comienza con el primer diente
Para que lo tengas claro, la primera visita al odontólogo que debemos realizar con nuestros hijos la debemos hacer, normalmente, cuando al niño le aparece la erupción de su primer diente. Este es un proceso fisiológico que de modo normal debe ocurrir entre los seis y los ocho meses.
Por tanto, los expertos recomiendan que una consulta con el odontopediatra para revisar que todo se encuentre bien. Además recibirán orientación sobre el cuidado de la boca de tu bebé, los hábitos correctos de higiene y para despejar cualquier duda. Por ello la primera vista la debes realizar entre los seis meses y el primer año de edad de tu hijo.
Sin embargo, si ocurre una situación que lo demande, por ejemplo, que transcurra más de un año y el niño no haya tenido su primera dentición, o cualquier otra situación que despierte una inquietud, también es recomendable que se acuda al especialista para despejar cualquier duda.
Una vez que el niño asiste por primera vez al odontopediatra, lo más recomendable es que mantenga visitas periódicas cada seis meses, o una vez al año durante toda su infancia.
¿Cuál es la razón para esta recomendación?
Estadísticamente está demostrado que un número significativo de niños (alrededor de una cuarta parte de la población) sufre caries antes de los cuatro años.
Por esta razón se recomienda mantener una supervisión permanente de la salud bucal de los niños por parte del odontopediatra.
Beneficios de la consulta odontológica en niños
Además, el odontopediatra no solo te puede ayudar a formar los hábitos de higiene bucal adecuados en tus niños, y a evitar inconvenientes indeseados como las caries.
De este especialista puedes recibir orientación sobre la alimentación y buena nutrición para el desarrollo de la boca de tus hijos.
Los odontopediatras están capacitados para detectar cualquier anomalía, prevenir enfermedades o realizar tratamientos correctivos tempranos.
De igual modo, en el caso de ciertas condiciones como los dientes hipomineralizados, o los problemas de malformaciones congénitas, el odontopediatra puede orientar y vigilar el curso del tratamiento más adecuado para obtener éxito a largo plazo en la salud bucal de tu hijo.
Así evitarás que tus hijos tengan cualquier inconveniente a largo plazo con sus dientes, su mordida o el mantenimiento de su salud bucal.
Otro de los grandes beneficios es que tus hijos se acostumbren a acudir de forma temprana al odontólogo, ayudando a familiarizarse con la consulta odontológica.
De este modo disminuirá la ansiedad asociada por muchos adultos con los tratamientos dentales.
Así, el niño creará el hábito de realizar consultas preventivas y procedimientos de profilaxis dental de manera regular y frecuente. Así evitará problemas mayores, manteniendo a tu hijo con una sonrisa sana y saludable toda su vida.
Comentarios recientes