606 675 603 · C/ José Ortega y Gasset, 77 Madrid

Los dientes de leche comienzan a aparecer a los 3 o 4 meses de edad y terminan de aparecer por completo a los 3 años, aproximadamente. Estos dientes acompañarán a los niños durante varios años, pero al no ser permanentes, en la mayoría de las ocasiones, no se les cuida como es debido.  

Se les denomina dientes de leche porque son más blancos que los dientes definitivos, pero también son más frágiles. De hecho, los dientes de leche son más propensos a la aparición de caries si no se mantienen buenos hábitos.  

Por lo tanto, es muy importante cuidar los dientes de leche del niño desde el primer momento. Una boca bien cuidada y sana desde el inicio, se tratará de una boca adulta sana y una sonrisa radiante en el futuro. En este artículo te explicamos cómo cuidar los dientes de leche.  

Cepillar los dientes después de cada comida 

Es fundamental que los niños se laven los dientes después de cada comida principal, unas 3 veces diarias. Si esto no es posible, al menos tendrán que llevar a cabo 2 cepillados: el de después del desayuno, y el de la noche, antes de irse a la cama.  

Acostarse con los dientes sucios o mal cepillados supone que las bacterias puedan actuar durante horas en la boca. En el caso de los bebés, pueden aparecer las llamadas “caries del biberón” (que afecta a los dientes de leche de los niños, e incluso puede repercutir negativamente en los dientes definitivos). 

De esta forma, es vital inculcar una buena higiene bucal desde que son bebés y animarles constantemente a hacerlo. Al principio, habrá que supervisar a los niños mientras se cepillan ellos mismos los dientes, para que lo hagan bien y evitar que queden restos en la boca. ¡Conviértelo en una tarea divertida! 

sigue leyendo para saber cómo cuidar los dientes de leche
Es fundamental animar a los niños a mantener una buena higiene bucal para cuidar los dientes de leche.

Evitar los alimentos o bebidas azucaradas 

Por otro lado, no es recomendable abusar de las chucherías, y tampoco de alimentos o bebidas azucaradas como zumos o refrescos. Si toman estos alimentos, mejor que sea en casa, donde pueden lavarse los dientes después de haberlos consumido y así contrarrestar el efecto de estos azúcares. 

Asimismo, si toman algún tentempié entre horas, es mejor que no lleven azúcares procesados: lo aconsejable es fruta o zumos naturales. 

Visitar regularmente al dentista para cuidar los dientes de leche

te contamos cómo cuidar los dientes de leche
Los niños deben visitar al dentista regularmente desde que aparecen los primeros dientes de leche.

Es importante que el niño acuda a revisiones periódicas con el odontopediatra desde una temprana edad para evitar así, el famoso miedo al dentista. Se recomienda visitar al dentista, al menos, una vez al año desde que salen los primeros dientes. 

Si el niño sufre alguna patología, debe ir al dentista para prevenir problemas mayores en el futuro o mejorar su desarrollo. El seguimiento de un odontopediatra siempre es muy importante en estos casos. 

Si quieres más información acerca de cómo cuidar los dientes de leche o quieres pedir cita con el odontopediatra, ¡contacta con nosotros!